
CATEQUESIS PRESACRAMENTAL SOBRE EL “BAUTISMO”
TEMA: “NUEVO JESÚS EN CRISTO JESÚS”
TIEMPO: 1:30 MINUTOS
INTEGRANTES: PADRES Y PADRINOS DE UN GRUPO DE 15 NIÑOS QUE PROXIMAMENTE SERAN BAUTIZADOS.
1. bienvenida o acogida 10 minutos
2. cantos de animación y dinámica 10 minutos
3. oración 15 minutos
4. introducción al tema 5 minutos
5. desarrollo del tema 25 minutos
6. preguntas por pequeños grupos 10 minutos
7. compromisos para con los niños bautizados 5 minutos
8. oración 10 minutos
9. despedida
1. Bienvenida: se ofrece un saludo caluroso a las personas que llegan se les ubica en su puesto y se les ofrece un dulce. 10 minutos
2. Cantos de animación y dinámicas: estos cantos se realizaran durante 10 minutos preferiblemente “en el principio el espíritu de dios se movía sobre las agua…”, “mi alma esta llena de su bendición” se puede finalizar con una dinámica o mas que una dinámica con una reflexión. Consiste en lo siguiente el grupo de personas hacen un circulo el animador tome un rollo de hilo a pita el cual tirara al compañero del frente y este a su vez a otro hasta que se haga una gran telaraña a su vez tratar de que se enrede, al final se le pide a los participantes que traten de desenredarla cuan se hagan gran intentos el animador continua con el desarrollo del tema la reflexión
TEMA: “NUEVO JESÚS EN CRISTO JESÚS”
TIEMPO: 1:30 MINUTOS
INTEGRANTES: PADRES Y PADRINOS DE UN GRUPO DE 15 NIÑOS QUE PROXIMAMENTE SERAN BAUTIZADOS.
1. bienvenida o acogida 10 minutos
2. cantos de animación y dinámica 10 minutos
3. oración 15 minutos
4. introducción al tema 5 minutos
5. desarrollo del tema 25 minutos
6. preguntas por pequeños grupos 10 minutos
7. compromisos para con los niños bautizados 5 minutos
8. oración 10 minutos
9. despedida
1. Bienvenida: se ofrece un saludo caluroso a las personas que llegan se les ubica en su puesto y se les ofrece un dulce. 10 minutos
2. Cantos de animación y dinámicas: estos cantos se realizaran durante 10 minutos preferiblemente “en el principio el espíritu de dios se movía sobre las agua…”, “mi alma esta llena de su bendición” se puede finalizar con una dinámica o mas que una dinámica con una reflexión. Consiste en lo siguiente el grupo de personas hacen un circulo el animador tome un rollo de hilo a pita el cual tirara al compañero del frente y este a su vez a otro hasta que se haga una gran telaraña a su vez tratar de que se enrede, al final se le pide a los participantes que traten de desenredarla cuan se hagan gran intentos el animador continua con el desarrollo del tema la reflexión
3. Oración: la oración se hace referente a la actividad desarrollada además se toma el texto bíblico de 1 de corintios 12.12, 20 la unidad entre Jesucristo con el bautizado, retomando la activada pasada.
4. Introducción al tema: el catequista retomando lo de la oración da una pequeña iluminación sobre el bautismo.
5. Desarrollo del tema: el catequista empieza hablando sobre el bautismo de Jesús ¿Por qué Jesús se bautizo siendo hijo de Dios? Tomando como referencia el catecismo de la iglesia católica, se va compartiendo con los participantes sobre el tema. Se les explica ¿para qué es el bautismo? ¿Que función cumplen los padrinos? ¿Como debemos de vivirlo? Y demás relacionado con el tema. (ESTOS TEMAS YA LOS CONOCEMOS).
5. Desarrollo del tema: el catequista empieza hablando sobre el bautismo de Jesús ¿Por qué Jesús se bautizo siendo hijo de Dios? Tomando como referencia el catecismo de la iglesia católica, se va compartiendo con los participantes sobre el tema. Se les explica ¿para qué es el bautismo? ¿Que función cumplen los padrinos? ¿Como debemos de vivirlo? Y demás relacionado con el tema. (ESTOS TEMAS YA LOS CONOCEMOS).
6. PREGUNTAS POR PEQUEÑOS GRUPOS: retomando lo anterior se le formulan una serie de preguntas a los participantes sobre el tema especialmente los siguientes
1 ¿tomamos estas celebraciones como una obligación y por que lo hacemos?
2 ¿que nos han enseñado nuestros padres y ante pasados sobre este sacramento?
3 ¿que era para nosotros realmente el bautismo?
7. Compromisos: se trata de hacer compromiso tanto con los padres como con los padrinos ya que ellos pidieron el bautismo para sus hijos. ellos deben de seguirlos formando en la fe. Para el momento de los compromisos se trata de poner la palabra de Dios de testigo sobre la responsabilidad que tomaran de hoy en adelante.
1 ¿tomamos estas celebraciones como una obligación y por que lo hacemos?
2 ¿que nos han enseñado nuestros padres y ante pasados sobre este sacramento?
3 ¿que era para nosotros realmente el bautismo?
7. Compromisos: se trata de hacer compromiso tanto con los padres como con los padrinos ya que ellos pidieron el bautismo para sus hijos. ellos deben de seguirlos formando en la fe. Para el momento de los compromisos se trata de poner la palabra de Dios de testigo sobre la responsabilidad que tomaran de hoy en adelante.
8. oración final: la oración se hace de forma espontanea pidiendo a los participantes pedir por todos esos niños que no pueden nacer, por las familias que no han conocido a Dios, que son maltratados y discriminados en el mundo entero.
9. Despedida: se despide a cada uno de los integrantes dándoles una pequeña oración sobre
9. Despedida: se despide a cada uno de los integrantes dándoles una pequeña oración sobre
Se puede tomar esta reflexión si es conveniente
"Reflexión: matrimonio de ateos, tenía una hija de 5 años,los padres jamás le hablaron de Dios.Una noche, luego de una ardiente discusión, lospadres de esta niña se pelearon y el papá ledisparó a la mamá.Luego el papá se abocó el arma en la sien y se suicidó.Todo esto ocurrió delante de la niña,q posteriormente fue enviada aun hogaradoptivo.Tiempo después tuvo la fortuna de ser adoptadapor un cariñoso matrimonio.Su nueva mamá, llamada Cristina, la llevó un dia a la iglesia.Allí se dio cuenta q la niña no solo habíaido nunca a una iglesia sino q no habíaescuchado nunca hablar de Jesús.Ese mismo día, Cristina le explicó a la maestra de la escuela dominical q la niñajamás había escuchado hablar de Jesúsy le pidió q comenzara a enseñarle,a la niña quien era él. Así fue q la maestra, al día siguiente,ingresó al salón;"¿Alguno de ustedes sabe quién es esta persona? "Y ante su enorme sorpresa, fue la pequeña niña quien respondió:"Yo lo sé, ese es el hombre q estuvo tomando mi manola noche q mis padres murieron.”