sábado, 17 de octubre de 2009

CATEQUESIS PRESACRAMENTAL "EL BAUTISMO"


CATEQUESIS PRESACRAMENTAL SOBRE EL “BAUTISMO”

TEMA: “NUEVO JESÚS EN CRISTO JESÚS”
TIEMPO: 1:30 MINUTOS
INTEGRANTES: PADRES Y PADRINOS DE UN GRUPO DE 15 NIÑOS QUE PROXIMAMENTE SERAN BAUTIZADOS.


1. bienvenida o acogida 10 minutos
2. cantos de animación y dinámica 10 minutos
3. oración 15 minutos
4. introducción al tema 5 minutos
5. desarrollo del tema 25 minutos
6. preguntas por pequeños grupos 10 minutos
7. compromisos para con los niños bautizados 5 minutos
8. oración 10 minutos
9. despedida


1. Bienvenida: se ofrece un saludo caluroso a las personas que llegan se les ubica en su puesto y se les ofrece un dulce. 10 minutos

2. Cantos de animación y dinámicas: estos cantos se realizaran durante 10 minutos preferiblemente “en el principio el espíritu de dios se movía sobre las agua…”, “mi alma esta llena de su bendición” se puede finalizar con una dinámica o mas que una dinámica con una reflexión. Consiste en lo siguiente el grupo de personas hacen un circulo el animador tome un rollo de hilo a pita el cual tirara al compañero del frente y este a su vez a otro hasta que se haga una gran telaraña a su vez tratar de que se enrede, al final se le pide a los participantes que traten de desenredarla cuan se hagan gran intentos el animador continua con el desarrollo del tema la reflexión
3. Oración: la oración se hace referente a la actividad desarrollada además se toma el texto bíblico de 1 de corintios 12.12, 20 la unidad entre Jesucristo con el bautizado, retomando la activada pasada.
4. Introducción al tema: el catequista retomando lo de la oración da una pequeña iluminación sobre el bautismo.

5. Desarrollo del tema: el catequista empieza hablando sobre el bautismo de Jesús ¿Por qué Jesús se bautizo siendo hijo de Dios? Tomando como referencia el catecismo de la iglesia católica, se va compartiendo con los participantes sobre el tema. Se les explica ¿para qué es el bautismo? ¿Que función cumplen los padrinos? ¿Como debemos de vivirlo? Y demás relacionado con el tema. (ESTOS TEMAS YA LOS CONOCEMOS).
6. PREGUNTAS POR PEQUEÑOS GRUPOS: retomando lo anterior se le formulan una serie de preguntas a los participantes sobre el tema especialmente los siguientes
1 ¿tomamos estas celebraciones como una obligación y por que lo hacemos?
2 ¿que nos han enseñado nuestros padres y ante pasados sobre este sacramento?
3 ¿que era para nosotros realmente el bautismo?

7. Compromisos: se trata de hacer compromiso tanto con los padres como con los padrinos ya que ellos pidieron el bautismo para sus hijos. ellos deben de seguirlos formando en la fe. Para el momento de los compromisos se trata de poner la palabra de Dios de testigo sobre la responsabilidad que tomaran de hoy en adelante.
8. oración final: la oración se hace de forma espontanea pidiendo a los participantes pedir por todos esos niños que no pueden nacer, por las familias que no han conocido a Dios, que son maltratados y discriminados en el mundo entero.

9. Despedida: se despide a cada uno de los integrantes dándoles una pequeña oración sobre
Se puede tomar esta reflexión si es conveniente
"Reflexión: matrimonio de ateos, tenía una hija de 5 años,los padres jamás le hablaron de Dios.Una noche, luego de una ardiente discusión, lospadres de esta niña se pelearon y el papá ledisparó a la mamá.Luego el papá se abocó el arma en la sien y se suicidó.Todo esto ocurrió delante de la niña,q posteriormente fue enviada aun hogaradoptivo.Tiempo después tuvo la fortuna de ser adoptadapor un cariñoso matrimonio.Su nueva mamá, llamada Cristina, la llevó un dia a la iglesia.Allí se dio cuenta q la niña no solo habíaido nunca a una iglesia sino q no habíaescuchado nunca hablar de Jesús.Ese mismo día, Cristina le explicó a la maestra de la escuela dominical q la niñajamás había escuchado hablar de Jesúsy le pidió q comenzara a enseñarle,a la niña quien era él. Así fue q la maestra, al día siguiente,ingresó al salón;"¿Alguno de ustedes sabe quién es esta persona? "Y ante su enorme sorpresa, fue la pequeña niña quien respondió:"Yo lo sé, ese es el hombre q estuvo tomando mi manola noche q mis padres murieron.”

sábado, 10 de octubre de 2009

GRUPO PEOPEDÉUTICO 2009

EL GRUPO PROPEDÉUTICO ES EL PRIMER AÑO DE FORMACIÓN QUE SE LLEVA A CABO EN EL SEMINARIO; ESTE AÑO ES UN AÑO EN EL CUAL SE LLEVA, O SE CONDUCE AL SEMINARISTA A UN ENCUEMTRO SON SIGO MISMO, CON DIOS Y CON LOS DEMAS, ES TIEMPO PARA DISERNIR SOBRE LA VOCACION A LA QUE FUE LLAMADO.

ver blog del grupohttp://grupopropedeutico2009.blogspot.com/
¿quien es tu amigo?
tu amigo es
El que siendo leal y sincero te comprende;
El que te hacepta como eres y tiene fe en ti;
El que sin envidia reconoce tus valores, te estimula y elogia sin dudarte;
El que te ayuda desinteresadamente y no abusa de tu bondada;
El que con sabios consejos te ayuda a construir y pilir tu personalidad;
El que goza con las lagrimas que llegan a tu corazon;
El que sin penetrar en tu intimadad, trata de conocer tu dificultad para ayudarte;
El que sin herirte te aclara lo que entendistes mal o te saca del error;
El que te levanta tu animo cuando estas caidos;
El que con cuidado y atencion quiere menguarel dolor de tu enfermedad;
El que te perdona con generosidad, olvidando tu ofensa;
El que ve en ti un ser humanocon alegrias, esperanzas, debilidades y luchas...
"este es un amigo de verdad"

sábado, 3 de octubre de 2009

Jesús, el amigo fiel

¡Hola… soy Jesús!
Yo estoy a tu lado y soy aquél que nunca pierde la fe en tus sueños.
Soy yo quien algunas veces altero tu itinerario, y hasta atraso tus horarios para evitar accidentes o encuentros desagradables.
Sí, soy yo quien habla a tu oído aquellas “inspiraciones” que tú crees que acabaste de tener como “gran idea”.
Soy yo quien te causa aquellos arrepíos cuando te aproximas a lugares o situaciones que te van a colocar en peligro.
Y soy yo quien llora por ti cuando tú, con tu terquedad, insistes en hacer todo al contrario sólo para desafiar al mundo.
Cuantas noches pasé en la cabecera de tu cama velando por tu salud, cuidando de tu fiebre y renovando tus energías.
¿Cuántos días yo te sujeté para que tú no entrases en aquel ómnibus, auto y hasta avión?, ¿por cuántas calles oscuras yo te guié con seguridad?
No sé, ya perdí la cuenta, y eso no importa.
Lo que realmente importa, y lo que me deja triste y preocupado, es…
…cuando tú asumes la postura de víctima del mundo
…cuando tú no crees en tu capacidad para resolver los problemas
…cuando tú aceptas las situaciones como insolubles
…cuando tú paras de “luchar” y simplemente reclamas de todo y de todos
…cuando tú desistes de ser feliz y culpas a otra persona de tu infelicidad
…cuando tú dejas de sonreír y asumes que no hay motivos para reír cuando el mundo está repleto de cosas maravillosas.
…cuando te olvidas hasta de mí
Yo soy Jesús, aquél que Dios dio para morir en tu lugar en la cruz del calvario, en sacrifcio, para que los pecados del mundo fuesen perdonados.
Ya que me dejaron hablar directamente contigo, me gustaría recordarte, que estoy a tu lado siempre, aun cuando tú crees estar totalmente solo y abandonado, hasta en este momento yo estoy agarrando tu mano, yo estoy consolando a tu corazón, yo estoy mirándote, y por amarte demasiado, me quedo triste con tu tristeza.
Pero, como yo sé que tú naciste para adorar a mi padre que está en los cielos, le agradezco a Él la oportunidad bendita de conocerte y cuidar de ti, porque tú eres realmente muy especial para mí.
¡Soy Jesús creo en ti!
Ora, alaba, agradece… Yo estoy aquí contigo, oyéndote:
“Santo Dios, Señor mío, celoso guardador, si a mí se me confió el conocerte, rige mi vida, guárdame e ilumíname, Amén”

un AMIGO

Un amigo no ha regresado del campo de batalla Señor, solicito permiso para ir a buscarlo", dijo un soldado a su teniente.
"Permiso negado. " - Replicó el Oficial - "no quiero que arriesgue usted su vida por un hombre que probablemente ha muerto. "
El soldado haciendo caso omiso de la prohibición salio, y una hora mas tarde, regreso mortalmente herido, transportando el cadáver de su amigo.
El oficial estaba furioso:
-"¡Ya le dije yo que había muerto! Ahora he perdido a dos hombres, dígame, ¿valió la pena ir allá para traer un cadáver? "
Y el soldado moribundo respondió:
-" Claro que si señor!, Cuando lo encontré todavía estaba vivo, y pudo decirme: Amigo... estaba seguro que vendrías... "

UN AMIGO ES AQUEL QUE LLEGA CUANDO TODO EL MUNDO SE HA IDO.

UN VERDERO AMIGO

Cualquiera puede estar a tu lado cuando tienes razón, pero un amigo verdadero permanece a tu lado AUN cuando estas equivocado.

Un simple amigo se identifica cuando te llama. Un amigo verdadero no precisa hacerlo, pues conocen sus voces.

Un simple amigo inicia una conversación con un boletín de novedades sobre su propia vida. Un verdadero amigo dice: "¿Que hay de nuevo sobre ti?"

Un simple amigo cree que los problemas por los cuales te estas quejando son recientes. Un amigo verdadero dice: "Te estas quejando sobre lo mismo desde hace muchos años. Sal de esa reiteración y haz algo al respecto."

Un simple amigo nunca te vio llorar. Un verdadero amigo tiene sus hombros completamente mojados por tus lágrimas.

Un simple amigo no sabe el nombre de tus padres. Un verdadero amigo tiene el Teléfono de ellos en su agenda.

Un simple amigo trae una botella de vino a tu fiesta. Un verdadero amigo llega más temprano para ayudarte a cocinar y se queda hasta mas tarde para ayudarte en la limpieza.

Un simple amigo odia cuando tu llamas cuando el ya esta en la cama. Un amigo verdadero te pregunta por que demoraste tanto en llamar.

Un simple amigo busca conversar contigo sobre tus problemas. Un amigo verdadero busca ayudarte a resolverlos.

Un simple amigo, cuando te visita, actúa como un invitado. Un verdadero amigo abre tu heladera y se sirve.

Un simple amigo cree que la amistad termina cuando ustedes tienen una discusión. Un verdadero amigo sabe que no existe una amistad mientras ustedes no tengan una divergencia.

Un simple amigo espera que siempre estés cerca cuando el te precise. Un verdadero amigo espera estar siempre cerca cuando tú lo necesites.